contribución-imagen-bienes-peligrosos-salvamento-beirut

Finaliza la recuperación de mercancías peligrosas en Beirut

Hoy por fin ha llegado el momento: las obras del puerto de Beirut han concluido.

Desde principios de noviembre, HÖPPNER se ocupa, por encargo de la empresa CombiLift de Bremen, de las sustancias peligrosas almacenadas en el puerto desde hace décadas. Como parte de la operación de recuperación de residuos peligrosos, los compañeros aseguraron e identificaron las sustancias químicas in situ, las transfirieron a contenedores de transporte adecuados y las prepararon para su eliminación y reciclaje profesional en Alemania.

Entre otras cosas, estas cantidades de sustancias químicas se recuperaron de 58 contenedores de transporte en mal estado, algunos de los cuales habían sido corroídos por los ácidos almacenados en su interior:

  • 700 cubos de hidróxido de sodio
  • 380 contenedores IBC con ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, ácido fluorhídrico, acetona, metanol y diluyente
  • 350 bidones con bromuro de metilo

"Hemos culminado con éxito un proyecto apasionante con algunas incertidumbres iniciales", resume Michael Wentler, visiblemente aliviado. "Lo que nos encontramos aquí a principios de noviembre fue realmente increíble: el ácido clorhídrico me llegaba hasta las rodillas. Tuvimos que traer todo el equipo de seguridad desde Alemania, de lo contrario habríamos estado trabajando con ponchos para la lluvia en lugar de trajes protectores. En las luces del puerto se veían las nubes de ácido sobre los contenedores. Así que es aún más satisfactorio que ahora todo esté empaquetado y etiquetado de forma segura y que nuestra zona en el puerto ya no suponga un riesgo para la población o el medio ambiente".

En cuanto finalice la notificación, las mercancías peligrosas embaladas en nuevos contenedores se transportarán al norte de Alemania, donde se espera que Nehlsen AG las recicle o elimine en abril.