Peritaje de mercancías peligrosas en Beirut
Todos recordamos el terrible desastre ocurrido en el puerto de Beirut el 4 de agosto del año pasado, cuando 2.750 toneladas de nitrato de amonio explotaron y redujeron a escombros partes enteras de la ciudad. Unas 200 personas perdieron la vida, innumerables resultaron heridas y las consecuencias traumáticas a largo plazo para la población de la ciudad son aún difíciles de predecir.

Entretanto, en el puerto de Beirut se han identificado 52 contenedores que contienen otras sustancias peligrosas, algunos de ellos gravemente dañados. Dos colegas de HÖPPNER llevan ocho semanas en el lugar e inspeccionaron inicialmente la carga. ¿Qué sustancias peligrosas contiene? ¿En qué estado se encuentra el embalaje? ¿Qué peligros entrañan las sustancias? ¿Cuál es el riesgo de escape de sustancias peligrosas? Había que responder rápidamente a todas estas preguntas. Desde finales de noviembre, los contenedores dañados se han descargado y las sustancias peligrosas se han reenvasado en contenedores seguros homologados para el transporte de mercancías peligrosas.
HÖPPNER ha desarrollado el concepto de gestión de residuos peligrosos en el puerto de Beirut. Además de inspeccionar in situ los contenedores dañados, nos encargamos de clasificar los residuos peligrosos. Organizamos y supervisamos el salvamento de los materiales peligrosos y somos responsables del reembalaje y de la seguridad de los trabajadores in situ. HÖPPNER también participa en el proceso de notificación de traslados transfronterizos de residuos peligrosos. Junto con Combi Lift de Bremen, los materiales peligrosos se transportarán a Europa para su eliminación específica.


Michael Wentler, Director General de Höppner Management & Consultant GmbH: "Los accidentes son siempre sucesos terribles. Sin embargo, la situación aquí supera todo lo que he visto en cuanto a daños consecuentes y errores en el almacenamiento de sustancias peligrosas, y estoy muy conmocionado por las personas afectadas. Ahora estamos haciendo todo lo posible para iniciar la eliminación profesional de todas las sustancias peligrosas aquí en el puerto y esperamos poder contribuir a restablecer la normalidad para la población local."
Se ha dado prioridad al proyecto de Beirut. A raíz de la explosión y los daños causados, la atención nacional e internacional se centra ahora en el tratamiento y la eliminación de otras sustancias potencialmente peligrosas almacenadas en el puerto. La recuperación, el tratamiento y la eliminación profesional y adecuada de sustancias peligrosas tras accidentes es un campo altamente especializado y requiere conocimientos especializados en diversas áreas. Como profesional del medio ambiente, los residuos y la seguridad laboral, HÖPPNER puede recurrir a sus muchos años de experiencia en la gestión de mercancías peligrosas tras accidentes. Los socios locales, el propietario del grupo Assouad, Sr. Elias Assouad, el embajador alemán en Beirut, Sr. Andreas Kindl, el general del ejército libanés, el jefe del Ministerio de Medio Ambiente del Líbano y el presidente del puerto de Beirut, pudieron hacerse una idea de estos conocimientos a principios de noviembre. Junto con Combi Lift Salvage GmbH & Co. KG, se firmó el contrato de salvamento, transporte y eliminación de residuos peligrosos con el Puerto de Beirut.


Hasta finales de enero de 2021, el reenvasado y la carga de las sustancias peligrosas se llevarán a cabo bajo estrictas precauciones de seguridad. Hasta ahora, se han llenado y preparado para el transporte unos 1.000 cubos de hidróxido de sodio, 345 contenedores IBC con diversos productos químicos como ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, ácido fluorhídrico, acetona y diluyente, así como unos 160 bidones de bromuro de metilo. Una vez recibida la notificación, un carguero Combilift se pondrá en camino para transportar los residuos peligrosos a Wilhelmshaven. La empresa Nehlsen Industrie Service GmbH & Co. KG se hace cargo de los residuos en Wilhelmshaven y los transporta a las distintas instalaciones de eliminación para su posterior tratamiento.