Salud y seguridad en el trabajo sistemáticas: OHSAS se convierte en ISO 45001
ISO 45001 es la nueva norma de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. Como sucesora de la norma internacionalmente establecida BS OHSAS 18001, la ISO 45001 adopta contenidos clave y desarrolla aún más estos planteamientos.
Toda empresa está obligada a reconocer y evitar los riesgos para la salud y los accidentes de sus empleados. Un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo como la nueva ISO 45001 proporciona una base adecuada para armonizar la orientación estratégica y la salud y la seguridad en el trabajo.
Ayuda a establecer estructuras internas y facilitar los flujos de trabajo, describe y planifica los procesos y mejora continuamente la organización y el rendimiento de la empresa mediante medidas específicas. Los requisitos generales y específicos de cada sector se definen en normas reconocidas internacionalmente, como ISO, y constituyen la base de la certificación. En algunos sectores, un sistema de gestión como ISO 45001 o ISO 9001 es un requisito previo para la adjudicación de contratos.
Las normas ISO se están integrando gradualmente en la denominada Estructura de Alto Nivel. Esto significa que todas siguen la misma organización y estructura. Esto también se traduce en requisitos de contenido. En todos los sistemas de gestión se hace ahora mayor hincapié en el análisis y la inclusión de las "partes interesadas" y las "cuestiones internas y externas". Además, los riesgos y oportunidades deben identificarse a partir del análisis del contexto. Al adaptarse a la estructura de alto nivel, los requisitos de todas las normas podrán incorporarse mejor a un sistema de gestión integrado (SGI) en el futuro. Esto también se aplica a la norma ISO 45001.
¿Cuáles son las novedades? En comparación con la antigua OHSAS, la ISO 45001 es más exhaustiva, tanto a nivel de gestión como de cumplimiento, así como en términos de reconocimiento de peligros e implicación de los proveedores. Mientras que la OHSAS 18001 estaba orientada a los procesos y se centraba principalmente en los riesgos, la ISO 45001 está orientada a los procesos e incluye el análisis de riesgos y oportunidades. A diferencia de la antigua norma, la ISO 45001 se centra en la interacción de una empresa con su entorno empresarial e incluye a los proveedores y a todas las partes interesadas. No se exigen indicadores específicos para la planificación y el cumplimiento de las medidas, sino la revisión y mejora continuas de los KPI autodefinidos.
El paso de OHSAS a ISO se realiza en dos fases: Una evaluación in situ del grado de preparación (auditoría de fase 1), en la que se revisan el plan de proyecto interno para la conversión y los cambios en el sistema de gestión, y una auditoría completa del sistema in situ (auditoría de fase 2). La certificación marca el inicio de un nuevo ciclo de 3 años. La transición es posible en cualquier momento. Existe un periodo de transición de tres años para el cambio de OHSAS 18001 a ISO 45001. Éste finaliza el 12 de marzo de 2021.
Hemos resumido toda la información para usted en nuestro documento informativo sobre la norma ISO 45001.
-
Fuente de la imagen: Foto de Ümit Yıldırım en Unsplash